Este blog busca explorar la relación del ensayo con la idea de límite o frontera. Para ello se propone antologar textos, videos, imágenes, gifs y cualquier trozo de información que nos invite a pensar este género literario desde dos perspectivas. La primera entiende al ensayo como un territorio cuyas fronteras no lo separan sino que lo ponen en relación con otros géneros, como el cuento o la crónica, entre otros. En ese espacio fronterizo son posibles distintos juegos de travestismo que buscaremos documentar en este blog. La segunda perspectiva concibe al ensayo como una práctica que explora los límites de lo literario para conformar una lengua menor. En estos casos el ensayo ensaya en los límites de los usos establecidos del lenguaje y se pone en contacto con otras prácticas sociales y procedimientos artísticos que empujan a la lengua a construir nuevos territorios que ya no son los de la literatura o que quizá nos invitan a volver a pensar en qué consiste lo literario.
Para comenzar utilizaremos los siguientes tres tags para acomodar el material que iremos subiendo: 1) El territorio del ensayo, 2) Las fronteras del ensayo con y 3) Ensayar. Exploraciones en los límites.
Qué el apetito de ensayar permanezca harto tiempo con nosotrxs.